
Con el fin de que el proceso que íbamos a realizar fuera organizado y coherente decidimos hacer unos acuerdos que debíamos cumplir todos los que participaramos en el proyecto:
* Trabajo con mis compañeros en grupos
* Investigamos en todas las fuentes posibles las transformaciones de la vereda, escuela y actores educativos
* Mantenemos organizados los implementos de trabajos
* Cumplimos con las responsabilidades que asumimos.
* Participamos, colaboramos y aportamos con nuestros conocimientos.
* Investigamos en todas las fuentes posibles las transformaciones de la vereda, escuela y actores educativos
* Mantenemos organizados los implementos de trabajos
* Cumplimos con las responsabilidades que asumimos.
* Participamos, colaboramos y aportamos con nuestros conocimientos.
Los niños y niñas propusieron organizar grupos de trabajo para delegar resposabilidades y quedaron conformados así:
* Los curiosos * Los ingeniosos
* Los caminantes * Los observadores
Con los niños y niñas de los grados primero a quinto elaboramos el mapa de la vereda.

Dayana Losada, grado 1º
Luego realizaron un dibujo donde ubicaban el lugar donde quedaban sus fincas.
Sebastian Narvaez, grado 1º
Los niños y las niñas expresaron que el paisaje es lo que más les gusta de su vereda.
Realizamos un conversatorio donde los mismos niños (as) contaban los productos que cultivan en su vereda.
Gina Patricia Trujillo, grado 3º
Se construyeron coplas que expresaran en que trabajan los habitantes de la vereda San José
Allá arriba en aquel alto
Se trabaja con la mandarina
Cada vez que subo y bajo
Le llevo a la vecina.
Se trabaja con la mandarina
Cada vez que subo y bajo
Le llevo a la vecina.
Sebastián Narváez (1°)
Cuando vayas a trabajar
Lávate muy bien las manos
Así evitas enfermar
Y permaneces aseado.
Gina Patricia Trujillo (3°-2008
David Pascuas, grado 4º
Realizamos visitas domiciliarias para conocer cómo viven las familias de la vereda San José:
Caminata por San José Familia Gonzales Medina
Dibujaron cómo es la escuela San José en la actualidad
Foto escuela San José Karen Pascuas, grado 1º
Cada niño y niña realizó una creación diferente aluciba a la escuela, coplas, cuentos, canciones, poemas, acrósticos:
CANCION: MI ESCUELITA LINDA
Suénenle duro muchachos
Pónganle el alma a esta escuela
Para que se despierten
Todititos los estudiantes.
Escuelita linda
Por favor abra la puerta
Para que escuche
Lo que dice mi canción.
Quiero llenarla de arreglos
Y de cosas que sean muy hermosas
Y tenerla cuidadita
Todos los días.
Fernando Trujillo, 4°-2008
Pónganle el alma a esta escuela
Para que se despierten
Todititos los estudiantes.
Escuelita linda
Por favor abra la puerta
Para que escuche
Lo que dice mi canción.
Quiero llenarla de arreglos
Y de cosas que sean muy hermosas
Y tenerla cuidadita
Todos los días.
Fernando Trujillo, 4°-2008
Mientras se iban elaborando todas estas actividades para responder a la pregunta propuesta, los niños (as) iban elaborando unas revistas donde se registraba y se evidenciaba el trabajo que estabamos realizando. Para escoger el nombre que le colocariamos a las revistas hicimos una elección democratica y la decisión final fue que la revista llevaria por nombre "mi libro". A continuación verás algunas de las páginas que hacen parte de las revistas elaboradas por los niños y niñas de la escuela San José.
Elaborado por Gina Trujillo Elaborado por Darcy Rojas